El departamento del Caquetá ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Los hermosos paisajes de cordillera selva y llanura ofrecen, al visitante lugares de exótica belleza abundante verdor y caprichosas formas; entre ellos sobresalen aparte de los parques naturales El Picacho y Serranía de Chiribiquete, la serranía de Araracuara y los llanos del Yarí. El museo etnográfico del Caquetá y el sitio arqueológico El Encanto, en Florencia, constituyen importantes sitios de interés cultural.
jueves, 6 de septiembre de 2012
REPRESA DEL TOLIMA
La represa de Prado está formada por los ríos Prado y Cunday y se encuentra situada en las laderas de la Cordillera Oriental.
Una de sus caracter´siticas más asombrosa es que está incluída en medio de rocosos farallones, es un lugar ideal para la práctica de deportes náuticos y la pesca deportiva.
Cuenta con una buena dotación de restaurantes y sitios de alojamiento, dentro de los cuales se encuentra un pequeño hotel en la falda de la montaña.Es un excelente sitio para practicar deportes acuáticos.
RIO DE MAGDALENA
El rio Magdalena nace en el macizo colombiano, más exactamente en el paramo de las papas y desemboca en el océano atlántico en el punto conocido como Bocas de ceniza. El rio Magdalena es uno de los ríos más grandes de Colombia y proporciona a los pueblos de sus alrededores alimentos como peces y agua. Para estos pueblos es muy importante el paso del rio porque el también les genera, a través del transporte, la venta de los peces que ellos mismos pescan y de estas formas consigue dinero para sobrevivir y alimentar a sus familias ya que en estos pequeños pueblos no hay muchas formas de empleo debido al bajo grado de desarrollo.
El rio Magdalena es muy importante no solo para estos pueblos sino también para Colombia entera, también muchos turistas del extranjero lo recorren en sus vacaciones y hacen paradas en los pueblos de sus alrededores.
TURISMO EN ANTIOQUIA
Antioquia es una de las entidades territoriales más antiguas de Colombia, habiendo siendo creada en 1576 con el nombre de Provincia de Antioquia, el cual conservó hasta 1856 cuando se conformó en Estado Soberano, que en 1886 se convirtió en el actual departamento con la desaparición de los Estados Unidos de Colombia.
Es una región pródiga en bellos paisajes, como para una postal. Es un territorio donde predomina el clima frío y constituye por su capacidad económica, nivel de vida e indicadores de desarrollo, la segunda región en importancia del departamento, después de Valle de Aburrá.
Es una región pródiga en bellos paisajes, como para una postal. Es un territorio donde predomina el clima frío y constituye por su capacidad económica, nivel de vida e indicadores de desarrollo, la segunda región en importancia del departamento, después de Valle de Aburrá.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)